Masaje

¿QUÉ ES LA OSTEOPATÍA?

La osteopatía es una terapia manual que se enfoca en el cuerpo como un todo, con el objetivo de restaurar la salud y la función del cuerpo mediante la corrección de desequilibrios y restricciones en la estructura musculoesquelética y otros sistemas del cuerpo, En Osteopatía se utiliza una técnica específica por cada tejido del cuerpo, en función si lo que se quiere tratar es una articulación, un ligamento, un músculo, una víscera o una sutura craneal. 

La osteopatía utiliza una variedad de técnicas manuales, como estiramientos, movilizaciones y manipulaciones articulares, técnicas miofasciales. Para mejorar la movilidad, la función y la alineación del cuerpo. Puede incluir la prescripción de ejercicios y cambios en el estilo de vida para ayudar a prevenir futuras lesiones y mejorar la salud del cliente.

La osteopatía actúa de manera segura y eficaz. Trabaja principalmente sobre las causas y/o los desequilibrios (problemas primarios) que causan el malestar y la enfermedad, en estructuras que se hallan muchas veces alejadas del lugar del síntoma.

TÉCNICAS

Osteopatía estructural

La osteopatía estructural es una terapia manual que se enfoca en el tratamiento de problemas musculoesqueléticos. Utiliza técnicas para abordar dolencias físicas y lesiones musculares, así como trastornos relacionados con el sistema musculoesquelético. En esta modalidad utiliza diversas técnicas manuales para abordar las disfunciones musculoesqueléticas. Entre las más comunes se encuentran las manipulaciones de alta velocidad y corto recorrido (HVLA), las cuales son seguras y efectivas para mejorar la movilidad de las articulaciones. También se emplean técnicas miofasciales, entre otras. Los resultados esperados con la osteopatía estructural incluyen una reducción de las molestias, una mejora en la movilidad y función musculoesquelética, una corrección de desequilibrios posturales y una mayor calidad de vida en general. Los beneficios de la terapia preventiva y curativa de la osteopatía estructural son evidentes en la prevención de síntomas, la recuperación de lesiones y la mejora del bienestar físico y emocional.

Osteopatía visceral

La osteopatía visceral, está orientada a actuar sobre tejidos que participan en el correcto funcionamiento de las vísceras y órganos. Se deben tratar en el caso de que se encuentre alguna disfunción. Tienen dos movimientos, movilidad y motilidad, cuando estos movimientos tienen alteraciones disminuye su funcionamiento y dará lugar a patologías. La movilidad que ofrece el diafragma al contraerse, produce un empuje sobre las vísceras abdominales y una tracción sobre los pulmones y el corazón. La motilidad es el movimiento generado por una víscera u órgano. El corazón late, el estómago se contrae para poder realizar la digestión. El tratamiento visceral nos aporta posibilidades ante un dolor que con técnicas musculo-esqueléticas no se solucionan. Las vísceras están ancladas a ligamentos y fascias. Un buen equilibrio en el aparato locomotor genera que no haya disfunciones o falta de movilidad a nivel visceral y viceversa.

Osteopatía craneal

La osteopatía craneal se centra en la evaluación y el tratamiento de la sutileza de los movimientos de los huesos del cráneo, la columna vertebral y las estructuras asociadas, así como en la membrana que rodea el cerebro y la médula espinal. Los osteópatas craneales utilizan técnicas manuales suaves y específicas para detectar y corregir restricciones o tensiones en estas estructuras.

¿Cómo es una sesión de Osteopatía?

Habitualmente una sesión se suele realizar en 1 hora. (en nuestro gabinete de osteopatía dedicamos al menos una hora a cada paciente, para que la persona
sienta que sus dolores y síntomas has desaparecido), depende en cada cliente a veces puede que con una sesión hayan desaparecido los síntomas, otras
veces hay que realizar una segunda sesión, y dependiendo de cada caso puede necesitar alguna más.

RESERVA TU CONSULTA HOY Y MEJORA TU BIENESTAR

×